Estadística bayesiana: la estadística bayesiana es una teoría estadística basada en la interpretación bayesiana de las probabilidades, donde la probabilidad expresa un cierto grado de creencia en un evento, que puede cambiar a medida que se recopila nueva información, en lugar de un valor fijo que depende de la frecuencia o la tendencia. .
Cuestionario o cuestionario: Es un medio o herramienta de recolección de datos para lograr una hipótesis previamente elaborada, o para recolectar datos para resolver un problema o para estudiar un fenómeno específico. Por lo tanto, es ampliamente utilizado en estudios humanos y sociales, y su objetivo es explorar un grupo de
El problema de la falta de datos es uno de los problemas de investigación comunes y recurrentes al recopilar o analizar datos, y significa que parte de los datos de la muestra se pierden por cualquier motivo. Y debido a que los métodos estadísticos que usamos para analizar datos siempre asumen que hay información completa sobre
Son técnicas computacionales diseñadas para simular la forma en que el cerebro humano realiza una tarea específica a través de enormes procesamientos distribuidos en paralelo y compuestos por unidades de procesamiento simples, estas unidades son de procesamiento simple, estas unidades no son más que elementos aritméticos llamados
En primer lugar, podría preguntarse, ¿qué requiere el trabajo por cuenta propia? Muchas personas tienen como objetivo trabajar por cuenta propia y ser emprendedores de sus propios proyectos, pero les preocupa no poder tener éxito en sus proyectos, este miedo no impide que trabajes por cuenta propia, esto puede considerarse un gran salto. en la dirección de lo desconocido, pero es algo que la mayoría de la gente pasa su vida trabajando para otros empleadores.