El turismo es un recurso económico importante en la mayoría de los países del mundo. Esto se debe a que los turistas gastan dinero en la compra de bienes y servicios del país que visitan, lo que lo convierte en una fuente de divisas.
Las estadísticas de turismo se definen como: la ciencia que se ocupa de monitorear y dar seguimiento al movimiento del turismo interno (local) y extranjero (internacional) en un intento de proporcionar datos al estado, a los planificadores y a los dueños de negocios que trabajan en este sector vital, lo que les da la ventaja en el desarrollo y avance del sector turístico.
Hay dos tipos de estadísticas de turismo:
1- Estadísticas de turismo extranjero: Es el tipo que se ocupa de rastrear el movimiento del turismo entre diferentes países del mundo e identificar los atractivos turísticos, y la información que se requiere conocer como (país de origen del turista, motivo de la visita, medio de transporte utilizado, tiempo de estadía en el país, tipo de visa utilizada) además de algunos datos personales generales (demográficos) como (género, edad, profesión, etc.).
2- Estadísticas de turismo interno: El objetivo es recopilar datos e información sobre el movimiento de los ciudadanos dentro de las fronteras de su país y el gasto que realizan en servicios turísticos y hoteleros. Cabe destacar que la Dirección de Estadísticas Comerciales de la Organización Central de Estadística de Irak publica anualmente un importante informe sobre este tema para investigadores que deseen realizar estudios al respecto.
Fuente: Muntaha Ahmed Al-Naimi (2017), Estadísticas de turismo, Métodos estadísticos en la actividad turística, Biblioteca Dijlah para impresión, publicación y distribución, Irak.